Oficinas y Redes Invitadas

Oficina de Astronomía para la Educación
(OAE-Colombia)

http://astro4edu.org

Su objetivo es construir una hoja de ruta para favorecer el estudio de la Astronomía y ciencias a fines. El equipo de académicos y docentes que lideran este proceso está conformado por:

Coordinador:
Santiago Vargas, svargasd@unal.edu.co
Equipo de Apoyo: 
Angela Pérez, angela.perez@parqueexplora.org
Cristian Góez Theran, cristian.goez@uan.edu.co
Edilberto Suárez Torres, esuarez@udistrital.edu.co
Fredy Moreno, fmoreno@campestre.edu.co
Maria Cristina Zarate, mzarater@inemkennedy.edu.co.

Oficina para la Divulgación de la Astronomía
(OAO-Colombia)

https://www.iau.org/public/oao/

Aquí se reúnen las iniciativas que diferentes centros de difusión como Planetarios, Museos y centros interactivos desarrollan para la difusión de la astronomía en el público.           

Coordinador:
Carlos Augusto Molina Velásquez, carlos.molinav@idartes.gov.co:

Equipo de Apoyo:
Camilo Delgado, mcdelgadoc@udistrital.edu.co
Walter Ocampo Moure, ocampo_walter@yahoo.com
Marino Guarín, marino.hg@gmail.com
Edilberto Suárez Torres, esuarez@udistrital.edu.co

Red Estudiantes Colombianos Astronomía
(RECA)

https://www.astroreca.org/

La RECA busca crear y mantener vínculos fuertes entre los estudiantes de astronomía en Colombia; con el fin de generar un espacio que permita el intercambio de ideas y experiencias significativas entre sus miembros, donde imperen la colaboración y el apoyo mutuo para la realización de diversos proyectos o actividades académicas.

 
La RECA está estructurada por nodos de trabajo. Cada nodo tiene líderes que de forma voluntaria coordinan las actividades de RECA en una variedad de frentes. Para entrar en contacto con un nodo en particular, por favor referirse a las siguientes personas:
Nodo organizacional, Sofía Rojas, rojas@mpia.de
Nodo de relaciones institucionales, Luis Salazar Manzano, leksamz@utp.edu.co 
Nodo de mentores, Nicolás Garavito, jngaravitoc@email.arizona.edu
Nodo de internships, Luis Henry Quiroga, lquiroga@nrao.edu
Nodo de educación, Sofía Rojas, rojas@mpia.de
Nodo censo, Kevin Villegas, kevin.villegas@utp.edu.co
Nodo de comunicaciones, Saida Daz, saida.diaz@gmail.com

Colombianas Haciendo Investigación en Astrociencias

Correo electrónico

Asociación voluntaria de mujeres profesionales que ejercen en las áreas de Astrofísica y Ciencias del Espacio en Colombia y alrededor del mundo, que propende por la equidad de género y la inclusión tanto en etapas de formación como en el ejercicio de la investigación en estas áreas. Nuestra finalidad es la de dar visibilidad y exaltar el trabajo de mujeres y grupos minoritarios que tienen baja representación en la academia y propiciar el aumento de su participación en el mediano y largo plazo. 

 

CHIA se compone de un Comité Directivo y Científico conformado por:

 

Maria Gracia Batista, magra.batista.rojas@gmail.com 
Luz Ángela García, lgarciap@ecci.edu.co
Lauren Flor Torres, astrolaurenflor@gmail.com Valentina Abril Melgarejo,vabrilmelgarejo@stsci.edu

Publicación: Estudiar el Universo con una mirada equitativa e incluyente, participación de Colombianas en Ciencias del Espacio.

Correo institucional: astrochiacol@gmail.com 

Facebook – Twitter – Instagram 

 

Olimpiadas Colombianas de  Astronomía
(OCA)

Página web: http://oc.uan.edu.co/olimpiada-colombiana-de-astronomia

Contacto:
Cristian Alberto Góez T: crisgote2005@hotmail.com 

Objetivo Cráter Garavito

Contacto: 

Mario Armando Higuera G: mahiguerag@unal.edu.co

Grupos de Apoyo Invitados

ACDA

ASASAC

Astrodidaxis

RAC

Scroll al inicio