La Organización de Colombia Busca Asteroides los invita a participar en la última campaña del 2023, las inscripciones estarán habilitadas desde el 19 de septiembre con 75 cupos disponibles. Cierran el 30 de septiembre o hasta completar cupos. Los equipos participantes se confirmarán previo al inicio de la campaña.
El explicar los fenómenos, recomendaciones, uso de instrumentos y cuidados para tener en cuenta con el eclipse anular de Sol del 14 de octubre es primordial. La OAE Colombia dedicará tiempo a los docentes para que puedan comunicar de manera adecuada estas indicaciones a sus estudiantes.
Se presenta como un espacio de encuentro e intercambio dirigido a docentes, investigadores, astrónomos aficionados, estudiantes. Exploraremos cómo la astronomía puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje interdisciplinario y la comprensión de nuestro entorno
La Organización de Colombia Busca Asteroides los invita a participar en las campañas del segundo semestre 2023, las inscripciones para la primera sesión ya están habilitadas contando con 75 cupos disponibles. La inscripción está sujeta a verificación y se confirmará en fechas previas a la campaña, bienvenidos.
En la Oficina de Astronomía para la Educación nos preparamos para celebrar el Día del Maestro con un taller presencial de UNAWE. Extendemos una invitación especial a los docentes del primer ciclo en la ciudad de Bogotá.
Se comparten los ganadores del Concurso MDP para proteger nuestro planeta de posibles impactos de Asteroides Potencialmente Peligrosos. Estudiantes de grado 10° y 11° de diferentes colegios y ciudades del país participaron, muchas gracias a todos; entra y conoce las misiones que salvarán nuestro planeta.
Concurso que busca diseñar una misión para proteger nuestro planeta de posibles impactos de Asteroides Potencialmente Peligrosos.
Estudiantes de grado 10° y 11° de diferentes colegios y ciudades nos presentan aquí su trabajo; entra, conoce y selecciona las 3 misiones que consideres podrían salvar nuestro planeta.
Para 2023 la tercera edición del festival colombiano del asteroide cambia la fecha de su celebración en reconocimiento al primer registro de un meteorito en territorio colombiano; este se refiere a un objeto identificado el 20 de abril de 1810 en Santa Rosa de Viterbo – Boyacá.
Las campañas de búsqueda de asteroides siguen este año, entra a descubrir y observar estos objetos del sistema solar, te contaremos todo lo que tienes que saber para participar en esta aventura de exploración de los cielos.
Un nuevo año con nuevas campañas de búsqueda de asteroides, entra a descubrir y observar estos objetos del sistema solar, te contaremos todo lo que tienes que saber para participar en esta aventura de exploración de los cielos.
Concurso para estudiantes entre 6 y los 12 años de edad, y maestros. «moldea tu Asteroide favorito en tres dimensiones»
Acompáñanos al evento de lanzamiento del proyecto de campañas de búsquedas de asteroides, donde estaremos contando todo lo que tienes que saber para participar en esta fascinante aventura de exploración.
Tres Observatorios Astronómicos y un Planetario organizan este segundo encuentro académico que por medio de conferencias, talleres y el primer Concurso Colombiano de Defensa Planetara CCDP para educación media, conmemora los 114 años del bólido de Tunguska como parte de la agenda de actividades internacionales del día del asteroide; acompáñanos¡¡¡
Extendemos una invitación especial a los docente del primer ciclo en la ciudad de Bogotá, para que disfruten de la enseñanza de sus áreas escolares a través de la astronomía.
La OAE y el grupo (GASPHER) proponen crear un banco de recursos que le permitan, a la comunidad educativa, divulgadores y todos los interesados, utilizar estas herramientas de acuerdo a las necesidades presentes en el aula y en la vida cotidiana para la apropiación y divulgación de la astronomía.
Acompáñanos el próximo 4 de abril a las 5:00 pm.
Invitada: María José Muñoz, profesora de música de preescolar
Acompáñanos al evento de lanzamiento del proyecto de campañas de búsquedas de asteroides, donde estaremos contando todo lo que tienes que saber para participar en esta fascinante aventura de exploración.
Disfrutemos los asteroides con cálculos divertidos, apps y recetas de cocina
Concurso para estudiantes entre 6 y los 12 años de edad, y maestros. «moldea tu Asteroide favorito en tres dimensiones»
El 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides con el fin de conmemorar el aniversario del impacto de Tunguska, en Siberia y para aumentar la conciencia sobre el peligro de impacto de los asteroides
Registra en este formulario los eventos que hagas en tu escuela, club, grupo o semillero de astronomía en el marco de Astronomía y Educación en Colombia.
Si te perdiste la celebración del día maestro, en el siguiente link puedes revivir las charlas.
OAE Colombia desea celebrar el día del maestro con una actividad de reconocimiento a la labor, dedicación e interés en la docencia.
Conoce los dibujos de los estudiantes participantes en el concurso Dibuja tu planeta Tierra categoría A.
Conoce los dibujos de los estudiantes participantes en el concurso Dibuja tu planeta Tierra categoría B.
Para conmemorar el día mundial de la Tierra, queremos observar nuestro planeta como parte del universo.
El evento de transmisión duró casi 3 horas, con el esfuerzo del equipo de coordinadores y voluntarios, junto con observadores del cielo de 20 sitios ubicados en todo el país
La Oficina de Astronomía para la Educación en Colombia los invita a participar con sus estudiantes (entre 6 y 12 años de edad) en este concurso Dibuja tu planeta Tierra.
Cálculos de la conjunción del 21 de diciembre de 2020 explicada por estudiantes de la oficina de olimpiadas de astronomía.
Acompáñanos este lunes 21 de diciembre a partir de las 5:00 pm, en el evento de lanzamiento de la Oficina de Astronomía para la Educación, OAE Colombia
Cuéntanos tu experiencia diligenciando la siguiente encuesta e indícanos dentro de la misma tu ubicación, con el fin de conocernos y saber donde estamos.
Coordinador: Santiago Vargas Domínguez
Equipo: Ángela Patricia Pérez Henao
Cristian Alberto Goez Theran
Edilberto Suárez Torres
Fredy Moreno
Karina Sepúlveda
María Cristina Zárate Rodriguez
Contacto: astronomiaeducacioncolombia@gmail.com
Desarrollado por Observatorio Astronómico Universidad Distrital @LatitUD Webmaster: Cesar Ayala Rincón, latitud@udistrital.edu.co