II Workshop en Enseñanza de la Astronomía
Curriculo Territorio y Escuela
Se presenta como un espacio de encuentro e intercambio dirigido a docentes, investigadores, astrónomos aficionados, estudiantes y entusiastas de la educación en astronomía en Colombia. En este evento, exploraremos cómo la astronomía puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje interdisciplinario y la comprensión de nuestro entorno, especialmente cuando se aborda desde una perspectiva local y contextualizada.
La astronomía ha cautivado a la humanidad desde tiempos ancestrales, inspirando maravilla y curiosidad acerca del cosmos. A medida que avanzamos en la comprensión científica de los fenómenos celestes, también se reconoce su potencial didáctico para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la exploración de diversas disciplinas. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta herramienta educativa, es esencial considerar la relación entre la astronomía, el territorio y el currículo educativo.
La educación en astronomía no puede limitarse a conceptos abstractos; debe ser relevante y significativa para las comunidades locales. En este evento, se explorará cómo las vivencias y tradiciones locales pueden enriquecer la enseñanza de la astronomía. Consideraremos cómo los fenómenos celestes, como los eclipses y las estaciones, han influido en las culturas y prácticas regionales a lo largo del tiempo. Además, abordaremos cómo los sitios astronómicos locales -observatorios y espacios naturales- se convierten en recursos valiosos para el aprendizaje experiencial.
En este evento también se privilegiarán discusiones sobre la astronomía en el currículo educativo colombiano, esencial para el desarrollo de una comprensión científica sólida y una apreciación cultural de la disciplina. Examinaremos los aspectos legislativos que guían la inclusión de la astronomía en la educación y cómo se aborda en la práctica de aula de nuestro país. Preguntas que guiaran la discusión: ¿Qué desafíos y oportunidades se presentan desde el territorio y el currículo para la enseñanza de la astronomía? ¿Cómo se están adaptando los docentes para hacer que la astronomía sea accesible y emocionante para sus estudiantes? ¿Qué investigaciones y proyectos se están adelantando a nivel nacional e internacional para potenciar la enseñanza de la astronomía?
Desarrollado por Observatorio Astronómico Universidad Distrital @LatitUD Webmaster: Cesar Ayala Rincón, latitud@udistrital.edu.co
