I Seminario Permanente sobre Enseñanza de la Astronomía

OAE – NAEC Colombia 2024

Última Sesión:

Presentación de Experiencias de Aula e Investigaciones sobre Enseñanza y/o Divulgación de la Astronomía.

Desarrollar un taller de sistematización de experiencias a la luz de las potencialidades filosóficas sobre el quehacer docente, científicas frente al desarrollo didáctico y epistemológicas frente a las formas de construcción de conocimiento

Sesión 9°: ¿Cómo sistematizar experiencias de aula?

Desarrollar un taller de sistematización de experiencias a la luz de las potencialidades filosóficas sobre el quehacer docente, científicas frente al desarrollo didáctico y epistemológicas frente a las formas de construcción de conocimiento

Sesión 8°: Relaciones entre Planetarios, Centros de Ciencia, Observatorios y Clubes como Alternativas para la Educación en Astronomía

Reconocimiento de las potencialidades de los escenarios no convencionales de educación científica en la educación en astronomía, aparte de sus colaboraciones e relaciones con la educación formal.

Sesión 7°: Encuentro de dos mundos: Astronomía e Infancia.

En esta sesión se presentaron algunas experiencias y estrategias de interdisciplinariedad en la enseñanza de la astronomía en la educación infantil a la luz del desarrollo socio-afectivo, físico y cognitivo.

Sesión 6°: La Astronomía como Elemento de Integralidad en la Enseñanza de Áreas STEAM.

Se presentaron algunas estrategias interdisciplinares en la enseñanza de la astronomía a partir del modelo STEAM, los ponentes nos compartieron experiencias con población estudiantil a parte del trabajo realizado en simulaciones usadas a nivel internacional.  

Sesión 5°: Horizontes Pedagógicos para la Enseñanza de la Astronomía.

Se identificaron algunos insumos sobre la pedagogía y la didáctica de la astronomía a la luz de los avances latinoamericanos y las concepciones docentes en Colombia.

Se tuvo un problema con la grabación de este encuentro, lamentamos los inconvenientes.

Sesión 4°: La Historia de las Ciencias y Etnoastronomía: Aportes a la Enseñanza de la Astronomía

Identificamos algunos aportes realizados por docentes expertos en pedagogía y didáctica en astronomía, con un enfoque histórico cultural, donde mostraron su experiencia significativa en regiones apartadas de nuestro país, apoyándose en la epistemología y la etno-astronomía.

3° Sesión: Proyectos Transversales para la Enseñanza de la Astronomía: Herramientas para su Construcción.

Experiencias vividas por expertos en docencia y astronomía sobre la construcción de proyectos educativos e investigativos, además de algunos resultados presentados en las comunidades donde fueron aplicados.

2° Sesión: ¿Cómo Acercar la Astronomía al Currículo?

Quizás una de las principales dificultades que se encuentran los docentes a la hora de afrontar sus clases, es la rigidez del currículo y la inclusión de temas de astronomía en su asignatura, los profesores Néstor Camino y Alejandro Valderrama tienen una larga trayectoria haciendo frente a estos paradigmas y vienen a hablarnos de ello.

1° Sesión: Travesía Astronómica a Través del Tiempo

Un viaje por la Historia y el Significado de los Calendarios

El profesor Edilberto Suárez y el profesor Fredy Moreno inauguran el seminario hablando sobre la importancia de los calendarios y la medida del tiempo, como han influido en nuestra cultura; un relato que transcurre a lo largo de la historia de nuestras civilizaciones.

Inicio y Procedimientos

«Un viaje Pedagógico Desde el Aula Hacia el Cosmos»

Este año la Oficina de Astronomía para la Educación (OAE-NAEC) Colombia viene cargada de actividades para acompañar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Astronomía. Por eso, queremos invitarlos al registro en nuestro Seminario Permanente sobre Enseñanza de la Astronomía (EA). Cada último lunes del mes, tendremos una super actividad de aproximadamente una hora; compartiremos muchos conocimientos y al final del año, tendrás muchas ideas por realizar y un nuevo certificado académico en tu hoja de vida. ¿Qué esperas? ¡Únete a este viaje desde el aula hacia el cosmos!»

Cartilla, procedimientos y contenidos del seminario.

Cronograma de Sesiones

Desarrollado por Observatorio Astronómico Universidad Distrital @LatitUD Webmaster: Cesar Ayala Rincón, latitud@udistrital.edu.co 

Scroll al inicio