Colombia Busca Asteroides 2024-I
Este proyecto surge a partir de la celebración del día del asteroide (2021), en la cual se acuerda integrar los dos programas de organización de campañas IASC en nuestro país: All Colombia del Planetario de Medellín (2016) y Distrito Asteroide (2020) del Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital de Bogotá.
El comité organizador ha decidido unificar las metodologías de participación y capacitación existentes, con la disposición de la oferta de 75 cupos para equipos por campaña en el territorio nacional; esta iniciativa es apoyada por la Oficina de Astronomía para la Educación en Colombia OAE-Colombia, adscrita a la Unión Astronómica Internacional IAU.
Para participar debe conformar un equipo de 3 a 5 personas incluyendo al líder, mayores de 7 años y diligenciar todos los datos solicitados en el formulario.
Inicio de inscripciones: 19 de febrero, 5:00 PM
Selección de Equipos: desde el 1 de marzo
Cierre de Inscripciones: 29 de febrero 11:55 PM (Último plazo) o hasta agotar cupos.
Inicio de Campaña: 6 de marzo
¿Qué son las campañas de búsqueda de asteroides?
Las campañas de búsqueda de asteroides son programas de ciencia ciudadana organizadas por The International Astronomical Search Collaboration (IASC), que proporciona datos astronómicos para grupos de personas que se inscriban en campañas mensuales internacionales o campañas locales organizadas en colaboración con instituciones.
Los equipos de trabajo conformados recibirán de la IASC durante el mes de la campaña, entre cinco y ocho paquetes de imágenes recientes y de alta calidad, obtenidas con los telescopios Pan-Starrs en el observatorio Haleakala de Hawaii; con este material y el software astrométrica inicia el trabajo de identificar objetos que se reportan como posibles asteroides; al final de la campaña todas las personas reciben certificado de participación IASC, así como un documento resumen IASC de los asteroides identificados.
IASC
International Astronomical Search Collaboration
Capacitación
Conoce y descarga información acerca del uso de astrométrica, los procedimientos recomendados y como reportar asteroides.
Pan-STARRS
Ubicación: Haleakala, Hawaii
Diámetro: 1.8 m
Campo de visión: 3° diámetro
Cobertura del cielo: Dec. norte
Campañas Anteriores
Astrométrica
Software para la comparación de imágenes con el fin de detectar objetos en movimiento.
Próximas Campañas
Colombia Busca Asteroides (CBA) Marzo 6
Distrito Asteroide
Abril 5
Colombia Busca Asteroides (CBA)
Mayo 3
Organizadores
Equipo de trabajo
con el apoyo de la Oficina de Astronomía para la Educación Colombia OAE
Observatorio Astronómico Universidad Distrital, Edilberto Suárez Torres, latitud@udistrital.edu.co
Gimnasio Campestre, Bogotá, Adriana Araujo Salcedo, aaraujo@campestre.edu.co
Orbitamautas, Nicolás Molina, orbitamautas@gmail.com
Planetario de Medellín, Michelle Mora, michelle.mora@parqueexplora.org
Observatorio AHR/UPA, Alfonso Hiram Redondo, astronomovil@yahoo.com
Desarrollado por Observatorio Astronómico Universidad Distrital @LatitUD Webmaster: Cesar Ayala Rincón, latitud@udistrital.edu.co
