ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia
Profesión: Físico
Área (s) de especialización: Física de bajas temperaturas
Categoría en la ACCEFYN:
Miembro de Número, Silla No. 31
Fecha de posesión, Miembro Correspondiente: 20 de febrero de 1980
Fecha de posesión, Miembro de Número: 27 de octubre de 1993
Datos personales
Fecha de nacimiento: 18 de febrero de 1942
Lugar de nacimiento
Ciudad:Bogotá
Departamento/Estado/Provincia: D.C.
País: Colombia
Dirección institucional:
Director
Centro Internacional de Física (CIF)
Apartado 4948
Bogotá, D.C.
Colombia
Dirección electrónica (e-mail):cif.eposada@gmail.com; presidencia@acac.org.co
Hoja de Vida (Currículum Vitae) en línea: CVLac-Colciencias
Página (sitio) web: N/A
Títulos académicos
Físico, Université de Lausanne, Suiza, 1966
Doctor en Ciencias, Université de Lausanne, Suiza, 1972
Áreas de investigación
Superconductividad
Física de bajas temperaturas
Eduardo Posada Flórez nació en Bogotá el 18 de febrero de 1942. Adelantó sus estudios de enseñanza secundaria en el Colegio Andino, donde se graduó como Bachiller en 1959. Llevó a cabo estudios profesionales en la Universidad de Lausana, donde recibió el título de Físico en 1966, para realizar luego estudios de posgrado en el mismo centro educativo, donde finalmente optó el título de Doctor en Ciencias en 1972.Inicio su carrera profesional en el año de 1966 como asistente diplomado en el Instituto de Física Experimental de la Universidad de Lausana, ocupándose de la supervisión de varios trabajos sobre temas relacionados con la superconductividad de las instalaciones criogénicas y colaborando en la investigación que realizara el profesor Rinderer, con el fin de desarrollar un método para la determinación de las curvas de imantación de los superconductores. En 1975 se vinculó al Laboratorio de Investigaciones de la Federación Nacional de Cafeteros de Bogotá, en calidad de director del grupo de física técnica, cargo en el cualpermaneció hasta 1992.Entre 1980 y 1990 el doctor Eduardo Posada realizó estadías anuales en el Instituto de Física Experimental de la Universidad de Lausana para desarrollar diversos trabajos de investigación en superconductividad. En 1986 fue nombrado director ejecutivo del Centro Internacional de Física, cargo en el que permaneció hasta 1991. Además ha sido profesor del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia desde 1975 hasta hoy. Fue nombrado vicepresidente del Comité de Ciencias de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia en 1983, miembro de la Junta Directiva de Luis Soto S.A. en 1982, miembro del Consejo Científico Internacional del ICTP en 1984, miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional en 1989, miembro del Comité de calidad de COLCIENCIAS en 1992, miembro de la Junta Directiva del Instituto de Asuntos Nucleares en 1991, y miembro de la Junta Directiva de la Fundación del Banco de la República en 1992. En reconocimiento a sus logros académicos la Universidad Nacional de Colombia lo ha condecorado en varias ocasiones: en 1984 recibió Mención de Honor en la celebración de los 20 años del Departamento de Física, y en 1990 obtuvo Mención de Honor en la celebración de los 25 años de la Facultad de Ciencias y fue designado Profesor Emérito. Además mereció Mención de Honor del Premio Nacional de Ciencias Alejandro Angel Escobar, en dos oportunidades, la primera vez en 1989 y la segunda en 1990. Igualmente el profesor Eduardo Posada ha publicado numerosas obras científicas, entre los cuales se pueden destacar las siguientes: “Proceedings of the Workshop on the Search of Gravitational Waves”, “Estudio de factibilidad para la creación de un Centro Internacional de Física” y “Estudios de factibilidad para la creación de una incubadora de empresas de base tecnológica en la ciudad de Bogotá”.
(Texto actualizado por el Académico Posada con base en la publicación de Medina Muñoz, L. R. 2000. Tradición Académica. Diccionario biográfico y bibliográfico de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Edición Especial, pags. 361-362. Publ. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Bogotá, D.C.)
Educador Buinaima, Asociación Colombiana Pro Enseñanza de la Ciencia y el Proyecto “Ethos Buinaima”, 2012
Investigador Emérito de la Procuraduría General de la Nación, 2011
Catedrático Emérito, Universidad Nacional de Colombia, 2006
Medalla al Mérito Científico en la Categoría Oro, Fundación Colombiana de Ciencias, 2006
Mención Honorífica – Contribución a la creación de Maloka, Corporación MALOKA, 1999.
Mención en los 20 años del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia, Fondo Hernando Franco Sánchez.1997
Mención Honorífica, Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Colombia, UNISUR – Fac. de Ciencias Básicas e Ingeniería 1996
Mención Honorífica, Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Colombia, Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. 1995
Profesor Emérito, Universidad Nacional de Colombia. 1990
Mención Honorífica en los 25 años de la creación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Colombia 1990.
Premio Nacional de Ciencias, Fundación Alejandro Ángel Escobar. 1989
Mención de Honor, Fundación Alejandro Ángel Escobar.1988
Tesis de Doctorado con felicitaciones del jurado, 1972
Posada, E. y Rinderer, L. 1970. “Kinetics of the destruction of type I superconductivity by a current”. Physics Letters. 31A: 455.
Posada, E. y Rinderer, L. 1972. “Kinetics of the current – Induced Phase Transition in type I superconductors”. Journal of Low Temperatures Physics. 9: 599.
Posada, E. y Rinderer, L. 1975. “Kinetics of the destruction of superconductivity by a current Less than Silsbee’s Critical Value”. Journal of Low Temperatures Physics. 21: 223.
Posada, E. y Rinderer, L. 1975. “Kinetics of the destruction of superconductivity by a current in Lead Wires” Journal of Low Temperatures Physics. 21: 27.
Posada, E., Robin, D. y Rinderer, L. 1975. “A simple method for the preparation of hollow wires from soft metals”. Cryogenics. 15: 482.
Posada, E.,Robin, D. y Rinderer, L. 1975. “Apparatus for the study of kinetics of the destruction of superconductivity by a current” . Cryogenics. 15: 513.
Sánchez, H., Posada, E., Panqueva, J., Páez, R., Jaramillo, I. y Fritsch, G. 1976. “Deposition of thin chomium films on substrates head between room temperature and 300 C in the UHV chamber of an anular cryopump Vacuum”. 27: 3.
Robin, D., Posada, E. y Rinderer, L. 1981. “Current – Induced destruction of type I superconductivity: the role of the one and two dimensional mixed state”. Journal of Low Temperatures Physics. 46(3-4).
Holguín, E., Robin, D., Rothen, F., Rinderer, L. y Posada, E. 1982. “Statics of the two dimensional mixed state in hollow type I superconductors”. Journal of Low Temperatures Physics. 48(1-2).
Moore, S., Posada, E. y Violini, G. 1983. The project of an International Center of Physics in Colombia. Proceedings of the Panamerican Symposium on High Energy Physics and Technology. Notas de Física. 6(1).
Buriticá, R. y Posada, E. 1986. “Construcción de un portasubstrato con sistema de refrigeración”. Revista Colombiana de Física. Vol. 18. pp: 47.
Quitian, F., Posada, E. y Castaño, J. 1987. “Liofilización de frutas exóticas”. Alimentaria. 4(12): 22-26.
Posada, E., Franco, G., Holguín, G., Jiménez, A., Mariño, A., Niño, V. y Rodríguez, D. 1987. “Composition and Annealing effects on the superconducting transition of Y-Ba-Cu-O compounds”. Revista Colombiana de Física. Vol. 19.
Esguerra, M., Mariño, A., Franco, G., Jiménez, A., Holguín, G. y Posada, E. 1988. “Evidence for variable range hopping in semiconducting rare earth Ba-Cu-O”. Journal of Physics C.21: L367.
Castellanos, A.M., Holguín, G. y Posada, E. 1988. “Pb and in superconducting thin films prepared by D.C. sputtering”. Revista Colombiana de Física. 20(1-2)
Franco, G. y Posada, E. 1988. “Destrucción de la superconductividad por una corriente en alambres de estaño e indio”. Revista Colombiana de Física. 20(1-2)
Mariño, A., Rodríguez, J.E., Castellanos, A.M. y Posada, E. 1990. “Electrical properties of D.C. sputtering YBaCuO thin films on c_Si, Spphire and Quartz”. Proceedings of ‘International Conference on Transport Properties of Superconductors. Brasil. April 19 – May 4.